5 spots en tu viaje a El Hierro que no te puedes perder
La isla del Hierro es la más occidental de las Islas Canarias en donde podemos encontrar paisajes tanto costeros como montañosos. En este blog os desvelaremos cuáles de todos estos maravillosos parajes naturales no os podéis perder si venís a visitar esta isla.
Reserva Natural de la Restinga
Esta reserva natural de origen volcánico, se encuentra situada en el océano Atlántico y alcanza profundidades de más de 300 metros de profundidad.
Sus aguas se caracterizan por ser tranquilas al estar en la zona de los vientos alisios y por albergar una amplia variedad de especies que no se encuentran en el resto del archipiélago.
Charco azul
El charco azul es un conjunto de piscinas naturales que se encuentra en la costa del municipio de San Andrés y Sauces.
En 2013 logró conseguir el premio internacional de bandera Ecoplaya por sus grandes dimensiones y por su seguridad, tanto para grandes como para pequeños, ya que también cuenta con una piscina infantil con fondo liso.
Cuenta con aparcamiento en las inmediaciones, baños y kiosco por si necesitas ultimar algún detalle de última hora.
Ruta circular de la Llania
Conocida por sus contrastes paisajísticos, esta travesía situada en Valverde al norte del Hierro, cuenta con siete kilómetros de por un lado, bosques húmedos y espesos que forman parte del Espacio protegido del parque rural de la Frontera, y por otro de arenas ennegrecidas y paisajes costeros que te llevarán hasta el grandioso Golfo.
El pueblo y piscinas del Pozo de las Calcosas
Sin duda una de las paradas obligatorias si deseas conocer esta preciosa isla son las piscinas naturales del Pozo de las Calcosas, situadas en el municipio de Valverde. Es una pequeña bahía natural cerrada por un acantilado donde puedes conocer cómo era la vida en la isla hace años.
Podrás disfrutar de un baño tranquilo rodeado de naturaleza y ver las casa con tejado de colmo o materiales vegetales que los antiguos pescadores construían para veranear.
Centro de recuperación del lagarto giganta de El Hierro
Dentro del Ecomuseo de Guinea se encuentra este centro destinado a la cría en cautividad del Galliota Simonyi, declarado como reptil más amenazado de Europa y entre los cinco con mayor peligro de extinción en el mundo.
Su horario de visitas es de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 horas.
Para conocer estos sitios y muchos más, en Van Vaz ponemos a vuestra disposición nuestra flota de furgonetas totalmente equipadas para que viajes a todos estos puntos con la mayor comodidad.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.